
10 COSAS DEL SORTEO DE NAVIDAD
- La primera vez que se celebró el Sorteo de Lotería de Navidad fue el 18 de diciembre de 1812.
- La fecha del sorteo, el 22 de diciembre, está considerada como inicio de la Navidad en España.
- Desde que se celebró en el año 1812, nunca se ha cancelado, ni siquiera durante la Guerra Civil.
- En el año 2002 la duración del sorteo fue 10 minutos menor, debido a la implementación del euro: no es lo mismo cantar como premio mil euros que ciento cincuenta mil pesetas.
- El suelo de la sala donde se realiza el sorteo está forrado con moqueta, para que en caso de caerse las bolas no puedan rodar por el suelo.
- Los niños de San Ildefonso, encargados de extraer las bolas y cantar sus números desde 1971, son escogidos dependiendo de su timbre de voz y su clara pronunciación.
- Hay dos tipos de bolas diferentes, correspondientes a los números y a premios. Todas ellas están fabricadas en madera de boj, pesan 3 gramos y todas llevan grabados los números y/o letras con láser.
- En el año 1837 hubo dos ‘Gordos’, ya que ese año se repartieron dos primeros premios que fueron a parar a Jerez de la Frontera (Cádiz) y Badajoz, y los números fueron el 10.998 y 03.616.
- Tres personas son encargadas de precintar el salón la noche previa al sorteo. Los claveros, que así es como se les llama, son los únicos que tienen llave para abrir el 22 de diciembre la puerta del estrado.
- El primer Gordo de la historia, repartido en 1812, cayó en el número 03.604 y fue dotado con 8.000 reales. Se lo llevó un afortunado que se gastó 40 reales en el décimo
Infinita Brand Analyst – Palma de Mallorca
2 Comments
Wonderful website. Plenty of useful information here. I’m sending it to some friends ans also sharing in delicious. And certainly, thanks for your effort.
Hola y gracias por este blog es una verdadera inspiración ..